Avaricia

Avaricia

Historia de los afectos

Casas, Armando / Flores Farfán, Leticia

$130.00 MXN

Sinopsis

La avaricia no es un pecado menos ni afecto sólo al avaro como se cree comúnmente. El afán excesivo de atesoramiento, que en múltiples experiencias humanas se acompaña de tacañería, codicia y mezquindad, provoca una merca radical de la empatía humana y un aspecto desmesurado por los objetos y la riqueza, tal y como lo patentiza el capitalismo voraz de nuestros días.

Editorial:
Dgdc-UNAM
Materia
Teorías del cine
ISBN:
978-607-02-5869-5
Páginas:
126
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Gula
    Casas, Armando / Flores Farfán, Leticia
    Los textos que integran este libro colectivo abordan el tema de la gula retomando reflexiones filosóficas fundamentales dentro de la tradición filosófica de Occidente así como películas clásicas e impresindibles de la cinematografía mundial como la gran comilona y el festín de babette. Además del análisis filosófico de películas de la cinematografía mexicana, se incluyen reflex...

    $200.00 MXN

    En stock
  • Lujuria
    Casas, Armando / Flores Farfán, Leticia
    El deseo sexual jamás saciado es quizá el más obvio de los siete pecados capitales del canon gregoriano y uno de los más polémicos por el número de reflexiones que ha suscitado a lo largo del tiempo. Cuando se les mira de cerca, Casanova podría ser un mojigato santurrón y King Kong una película fundamentalmente erótica. En Lujuria. Historia de los afectos, segundo título de la ...

    $170.00 MXN

    En stock

Libros relacionados

  • Estética y semiótica del cine
    Zavala, Lauro
    Estética y semiótica del cine, exhaustiva investigación que postula que cualquier producción simbólica puede ser mejor apreciada cuando se reconocen sus rasgos formales, en términos de lo clásico, lo moderno y lo posmoderno, que el autor denomina "modelo paradigmático". La idea central consiste en reconocer que los rasgos formales del cine clásico son aquellos que tienen un car...

    $340.00 MXN

    En stock
  • Cine como ensayo, El
    Bellamy, Adriana
    El ensayo encontró en la cinematografía un nuevo medio de expresión al devenir el siglo XX, a medio camino entre el documental, la ficción y el cine experimental. El cine como ensayo nos ofrece una perspectiva crítica del género desde los ejes conceptuales de Lukács, Bense y Adorno, así como la revisión de la génesis en Montaigne. Bases teóricas y literarias que le permiten a A...

    $290.00 MXN

    En stock
  • Cine y la estética cambiante, El
    Bercini, Reyes
    Reyes Bercini nos ofrece una mirada diversa sobre la cinematografía. Su análisis y crítica van acompañados del gusto personal que el autor mantiene sobre los géneros y temáticas particulares que aborda, lo cual le otorga a un libro de difusión una sinceridad y amenidad que seguramente atraparán lo mismo al cinéfilo que al estudioso. Tal como lo sintetiza Jorge Ayala Blanco, el ...

    $160.00 MXN

    En stock
  • Papeles del crimen
    Lama, María Xesús / Losada, Elena / Resano, Dolores (eds.)
    El actual boom de la literatura y la cinematografía criminal incluye a un relevante número de autoras que, desde posiciones estéticas e ideológicas muy diversas, han reformulado de manera semejante las estructuras, las situaciones y, sobre todo, los personajes de este género de ficción. Han creado personajes de mujeres detectives, policías o juezas que mantienen una relación co...

    $612.00 MXN

    En stock
  • Desconfiar de las imágenes
    Farocki, Harun
    «Como Aby Warburg, que estuvo obsesionado a lo largo de toda su vida con la dialéctica de lo que él llamaba los Monstra y los Astra -una dialéctica que encerraba toda la "tragedia de la cultura"-, y Theodor Adorno, continuamente preocupado por la dialéctica de la razón autodestructiva, Harun Farocki formula siempre e incansablemente la misma pregunta terrible (la misma pregunta...

    $596.00 MXN

    En stock
  • Cuerpo a cuerpo
    Font, Doménec
    No hay nada más evocador que un cuerpo filmado: los rasgos y la piel, pero también los gestos y movimientos. Y es uno de los privilegios del cine poder llevar a cabo esa misión como ningún otro arte pudo hacerlo antes. Porque a través de las películas vemos la labor del tiempo, su transcurso, su implacable trabajo de demolición. El cine contemporáneo se nos aparece ahora como e...

    $672.00 MXN

    En stock