Mundos de muerte

Mundos de muerte

Despojo, crimen y violencia en Guerrero.

Illades Carlos, Santiago Teresa

$240.00 MXN

Sinopsis

El estado de Guerrero muestra la descomposición social, el colapso institucional y el fracaso de las políticas de seguridad que tienen a México en vilo. La entidad no es una excepción, es el extremo. La espeluznante realidad suriana desborda el cuadro diario que ofrecen los exabruptos de un Estado disfuncional, una clase política corrupta y la falta de escrúpulos de por desgracia no pocos de los dueños del dinero. Los guerrerenses, mayoritariamente pobres o miserables, resisten cuanto han podido, sucediéndose ciclos de represión y autodefensa en el siglo pasado, mientras la guerra sucia se ensañó con las comunidades de la sierra y de la costa hace cinco décadas. Actualmente, el despojo y la violencia, la injusticia y los cacicazgos anacrónicos contextualizan la economía criminal enraizada en el Sur profundo. Ésta afecta el entramado social, mina las instituciones de la república y gobierna de facto la entidad. Su reproducción genera una violencia permanente, superpuesta a otra preexistente, endémica, atizada por la desigualdad social.

Editorial:
Editorial Gedisa
Materia
Periodismo
ISBN:
978-84-17835-72-9
Páginas:
210
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Austeridad mata, La
    Roldán Sánchez, Nayeli
    La «Cuarta Transformación» prometió mejorar la vida del pueblo a través de una estricta política de austeridad en el Gobierno; sin embargo, lo que parecía ser una medida positiva, pronto se convirtió en tragedia nacional. A medida que los gastos suntuosos se reducían, los programas vitales,también.El sistema de salud, perfectible pero funcional durante años, se vio imposibilita...

    $298.00 MXN

    En stock
  • Damas del poder, Las
    Cruz, Francisco
    Corrupción, impunidad y nepotismo, tras las mujeres más poderosas de MéxicoProtegidas por el alto mando del país, las verdaderas dueñas del poder siempre han sido las primeras damas: quienes han utilizado a su favor los secretos más confidenciales del Estado para orquestar jugosos acuerdos y favores para sus allegados, al tiempo que aparentaban ser las protectoras de la nación....

    $238.00 MXN

    En stock
  • Mundo enfermo
    Osorno, Diego Enrique
    En este libro, una especie de autobiografía en clave viajera, Diego Enrique Osorno prueba su compromiso radical con la crónica y presenta una serie de testimonios y experiencias que conforman en conjunto una reflexión crítica y plural del siglo xxi. Así es como el lector recorre Cuba, Noruega, Israel, Palestina, Brasil, Italia, Venezuela, Líbano, Islas Caimán, Siria, Francia, E...

    $199.00 MXN

    En stock
  • Tragedia de Colosio, La
    Aguilar Camin, Hector
    Treinta años después de sucedido, el asesinato de Luis Donaldo Colosio sigue sujeto a sospecha y manipulación. Ante el peligro del uso político de la historia de este magnicidio, es un buen momento para recordar lo que sabemos a ciencia cierta de lo que pasó. Esta reedición corregida y aumentada de La tragedia de Colosio, de Héctor Aguilar Camín, publicado originalmente en 2004...

    $289.00 MXN

    En stock
  • Periodismo para la historia
    Scherer Garcia, Julio
    Hay consenso entre periodistas, académicos y lectores en reconocer a Julio Scherer García como el mejor periodista mexicano de la segunda mitad del siglo XX. Su fama se debió al desarrollo constante de su oficio, siempre con excelencia y sentido crítico. Entre su primera nota de marzo de 1948 y su último texto magistral publicado de manera póstuma en 2015 transcurrieron casi 67...

    $549.00 MXN

    En stock
  • Incendio de la mina El Bordo, El
    Herrera, Yuri
    A las siete de la mañana del 10 de marzo de 1920 se declaró un incendio en la mina El Bordo, en el estado mexicano de Hidalgo. Unas horas más tarde se dio por terminada la evacuación y se cerró el tiro de la mina para favorecer la extinción del incendio, previa declaración por parte de autoridades, médicos y representantes de la compañía minera. Seis días después se accedió de ...

    $270.00 MXN

    En stock