Derecho a no sufrir, El

Derecho a no sufrir, El

Argumentos para la legalización de la eutanasia

Boladeras, Margarita

$248.00 MXN

Sinopsis

En palabras de Margarita Boladeras, «la muerte es inevitable, el dolor en muchos casos no lo es. No es ético condenar al sufrimiento innecesario a personas que, consciente y responsablemente, han tomado sus propias decisiones». Los avances tecnológicos de la medicina permiten hoy en día prolongar la vida como nunca; sin embargo, no siempre se respeta el derecho a vivir y morir con dignidad ni el deseo universal de evitar el sufrimiento en la medida de lo posible.

El debate sobre la eutanasia está abierto en España, y el gobierno actual ha manifestado su voluntad de llevarlo al Parlamento. En el presente libro encontramos una argumentación serena y rigurosa para alimentar esta imprescindible reflexión pública.

Revisando conceptos esenciales para el debate y casos ocurridos recientemente en diversos países, la autora nos recuerda que la vida no es un mero hecho fisiológico, y defiende la necesidad de introducir sin miedo las reformas legales necesarias para que todos podamos ejercer el derecho a una «buena muerte» en función de nuestras propias creencias. Aparte, ese nuevo marco legal ha de garantizar la seguridad a los profesionales de la sanidad y ofrecer a los pacientes la certeza de que se cumplirán sus voluntades.

Pues vivir es un derecho pero no una obligación, y debemos afrontar los cambios sin miedo y sin planteamientos caducos o reduccionistas, más aún en cuestiones esenciales como la vida y el acto último de libertad que es decidir cómo abandonarla.

«Los profesionales de la salud aprendemos de ellos [los filósofos] continuamente y nos hemos acostumbrado a su enriquecedora compañía; son ya amigos que sentamos a nuestra mesa, en el comité de nuestro hospital.»

Dr. Marc Antoni Broggi, en el prólogo.

Editorial:
Los libros del lince
Año de edición:
2008
Materia
Ética
ISBN:
978-84-936536-6-8
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Libros relacionados

  • Ética del desorden
    Castro Rey, Ignacio
    Lejos de nuestros modelos, la palabra desorden suele designar la riada anónima del exterior. Querría señalar la fuerza ciega de una corriente humana y terrenal, impetuosamente aleatoria, de la que debemos protegernos. Pero éste no es un libro de ética al estilo usual. No opera con la contraposición del bien al mal, no busca un conjunto de prescripciones para una vida mejor ni ...

    $920.00 MXN

    En stock
  • Ética de los medios de comunicación
    Aguirre Romero, María Javiera
    Ética de los medios de comunicación trata sobre los medios y su función democratizadora, esto es, informar para formar opinión pública. Se expone, por un lado, la exigencia de la correcta satisfacción del derecho a estar informado que requieren los ciudadanos y, por el otro, los dilemas y necesidades que enfrentan las otras funciones de los medios, tales como son educar y entr...

    $412.00 MXN

    En stock
  • Ética a Nicómaco
    Aristóteles
    La Historia del Pensamiento muestra que los hombres de todos los tiempos han vuelto la mirada una y otra vez hacia la Ética a Nicómaco donde encontraron respuestas a sus acuciantes preguntas sobre qué vida merece la pena ser vivida, qué es la amistad, la justicia, la bondad, la verdad y qué virtudes son necesarias para vivir con otros en sociedad. El hombre es un ser que vive y...

    $611.00 MXN

    En stock
  • Doce textos fundamentales de la ética del...
    Gómez, Carlos
    Los problemas de la Filosofía Moral contemporánea son presentados en este volumen a través de "Doce textos fundamentales de la ética del siglo xx", encuadrados en sus principales tendencias: la filosofía analítica (G. E. Moore, L. Wittgenstein), la corriente fenomenológico-existencialista (M. Scheler, J.-P. Sartre), los marxismos (E. Bloch, J. Habermas), la polémica entre liber...

    $314.00 MXN

    En stock
  • Ética a Nicómaco
    Aristóteles
    Figura capital del pensamiento filosófico de Grecia junto con Platón, su maestro, Aristóteles (384-322 a.C.) fue autor de una vasta obra que abarcó desde la lógica y la metafísica a la biología y las ciencias naturales, pasando por la retórica, la poética, la política y la ética. Conjunto de recomendaciones dirigidas en un principio a la educación de su hijo, su "Ética a Nicóma...

    $347.00 MXN

    En stock
  • Virtud de la duda, La
    Zagrebelsky, Gustavo
    En esta larga conversación sobre ética y derecho, Gustavo Zagrebelsky defiende el mismo pensamiento nuclear que también inspiraba las páginas de Contra la ética de la verdad (2011): quien cree estar en posesión de la verdad se expone al dogmatismo, quien reivindica una presunta «ley natural» alienta nuevos conflictos.Partiendo de las circunstancias biográficas que le condujeron...

    $464.00 MXN

    En stock