Escucha oblicua una invitación a John Cage

Escucha oblicua una invitación a John Cage

Una invitación a John Cage

Pardo, Carmen

$340.00 MXN

Sinopsis

Se trata de un lúcido esfuerzo por situar a Cage como uno de los grandes genios de la música contemporánea que revolucionó la manera de concebir y escuchar música, siempre con el ánimo de desautomatizar nuestra percepción reduccionista y narrativa de la composición, y liberar así al sonido de todas sus representaciones, de todos los acuerdos con un sentido previo. Para poder escuchar, al fin, y dejar de pensar.

«La escucha oblicua. Una invitación a John Cage» trasciende con creces el ámbito estrictamente musical, pues explora las relaciones de Cage con otros artistas, como el coreógrafo Merce Cunningham o el director de teatro Robert Wilson, y otras disciplinas, y cómo todos estos intereses y conexiones confluyeron para formar parte de su filosofía y obra musical.

Editorial:
Sexto Piso
Año de edición:
2014
Materia
Teoría musical
ISBN:
978-84-15601-66-1
Páginas:
200
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • En el silencio de la cultura
    Pardo, Carmen
    En el silencio de la cultura es un ensayo a la vez profundo y accesible, en donde Carmen Pardo aborda uno de los conceptos fundamentales para comprender los cambios ocurridos en el mundo desde el comienzo de la Primera Guerra Mundial hasta nuestros días: la estetización de lo social y lo político a través de los mass media, con la consiguiente desintegración del concepto en el ...

    $340.00 MXN

    En stock

Libros relacionados

  • Leer música es fácil
    Gerou, Tom
    La fuente más práctica y concisa para conocer de manera exhaustiva todo lo referente a la notación musical, su teoría y su uso. Este diccionario, completo, preciso y riguroso, pero de fácil consulta, aborda todos y cada uno de los conceptos concretos y esenciales necesarios para comprender el lenguaje musical y, más específicamente, la notación. Una demostración práctica de que...

    $560.00 MXN

    En stock
  • New Age Music
    Fernández Pérez, Miguel Ángel
    • 36 Estupendas partituras de grandes éxitos de música NEW AGE • Con un nivel medio de dificultad pianística. Asequibles para un estudiante o pianista aficionado de cualquier edad. • La lista de canciones se puede consultar en las fotos. • Cada partitura incluye un buen arreglo pianístico, cifrado de acordes y código QR que enlaza con la interpretación de la partitura en vídeo ...

    $470.00 MXN

    En stock
  • Manual de Guitarra
    Montarese, Massimo
    La guitarra es un instrumento que ha sabido adaptarse a todo tipo de estilos musicales. Se tengan o no conocimientos previos, es posible aprender a tocar la guitarra con este manual que, aunque no olvida la teoría, incide más en la práctica para poder empezar a rasgar las cuerdas con armonía desde el primer momento. Hoy puede ser el primer día para el guitarrista que llevas de...

    $240.00 MXN

    En stock
  • Musica reservata
    Téllez, José Luis
    «Musica reservata» fue un programa de referencia en Radio Clásica de RNE dirigido por José Luis Téllez, y así se denomina la sección que mensualmente firma desde hace años para la revista Scherzo. El presente volumen reúne una amplia selección de sus artículos publicados en los últimos veinte años, junto a otros ensayos y textos de reflexión musical menos conocidos del autor, q...

    $896.00 MXN

    En stock
  • Sobre la música
    Brendel, Alfred
    Alfred Brendel, uno de los pianistas más notables de nuestro tiempo, es célebre por sus magníficas interpretaciones de Haydn, Mozart, Beethoven, Schubert y Liszt, así como por haber rescatado del olvido la obra pianística de los últimos años de Schubert. En esta antología definitiva de sus textos sobre música Brendel se nos revela, además, como un ensayista brillante, dotado de...

    $836.00 MXN

    En stock
  • Música como pensamiento, La
    Bonds, Mark Evans
    Hasta finales del siglo XVIII la música instrumental estaba subordinada a la vocal. Kant afirmaba que la música sin texto era «placer más que cultura» y Rousseau la desdeñaba puesto que no permitía expresar ideas. Sin embargo, a principios del siglo XIX se produjo un cambio profundo: la música puramente instrumental empezó a considerarse un medio de conocimiento y se la valorab...

    $760.00 MXN

    En stock