Luthier de Delft, El

Luthier de Delft, El

Música, pintura y ciencia en tiempos de Vermeer y Spinoza

Andrés, Ramón

$920.00 MXN

Sinopsis

El luthier de Delft es una obra que analiza la música (aunque también el arte y la ciencia) del siglo XVII, especialmente centrada en la cultura neerlandesa. El libro gira en torno a tres personajes centrales, el pintor Jan Vermeer, el filósofo Baruch Spinoza y el músico Jan Pietrszoon Sweelinck. A partir de ellos, el lector se encontrará con la construcción de instrumentos musicales, sus maderas y barnices, así como con el papel de la mujer en el arte y la música; la vida de los pintores y el mundo simbólico de sus obras y los estudios científicos destinados a la óptica y la difusión del telescopio. Un libro lleno de resonancias y armonías, sabiduría y sutileza.

Editorial:
Acantilado
Año de edición:
2013
Materia
Historia de la música
ISBN:
978-84-15689-79-9
Páginas:
336
Encuadernación:
Pasta blanda
Idioma:
Castellano

Disponibilidad en Centros

  • Condesa
  • Polanco
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Zona Rosa
  • Roma
  • San Ángel

Advertencia: Las existencias de nuestro sistema no son precisas al 100%, por lo que antes de dirigirte a una de nuestras sucursales, te recomendamos que llames por teléfono para confirmar su disponibilidad.

Comentarios


Añadir comentario

Otros libros del autor

  • Diccionario de instrumentos musicales
    Andrés, Ramón
    La música es uno de los patrimonios más valiosos y decisivos de la cultura occidental. Conocer sus raíces nos conduce al origen de un arte tan profundo como enigmático, y a familiarizarnos con nuestro propio pasado como civilización. La idea que preside la presente obra, original y única por su naturaleza, es ofrecer al lector la historia y evolución de los instrumentos musical...

    $994.00 MXN

    En stock
  • Pensar y no caer
    Andrés, Ramón
    Un poema, una pieza musical, una película o un paseo se convierten de la mano de Ramón Andrés en motivo de reflexión y evocación. Su singular sensibilidad, su mirada sutil, paciente y penetrante se detiene en la vida cotidiana y nos propone una senda hacia el pensamiento en torno a temas como el valor de compartir el pan a la mesa, la relación entre humanidad y animalidad, las ...

    $616.00 MXN

    En stock
  • No sufrir compañía
    Andrés, Ramón
    El silencio, que significa algo más que la interrupción de los sonidos o buscar el reverso del lenguaje oral, posee, contradictoriamente, una poderosa dimensión comunicativa y una extraña capacidad para facilitar la entrada en el mundo del espíritu, el pensamiento y las artes. Es, tanto como el habla, una forma de conocimiento, la llave que permite introducirse en la complejida...

    $692.00 MXN

    En stock
  • Diccionario de música, mitología, magia...
    Andrés, Ramón
    Memoria del mundoOcasionalmente se llama al depósito de la historia universal Memoria Mundi, una frase del todo poética, que encierra los principios del universo, los secretos de la creación, la magia, todos los nombres y todas las épocas. Una forma de memoria menos fantástica, pero mucho más metafórica, es la escritura y con ella los libros. Hoy, hay muchas variedades y delimi...

    $1,872.00 MXN

    En stock
  • Filosofía y consuelo de la música
    Andrés, Ramon
    En este extraordinario libro, Ramón Andres conversa con los autores del pasado y traza de manera novedosa en nuestra lengua una historia de la filosofía de la música. Siguiendo la senda de Boecio, que habló del "consuelo de la filosofía", el autor nos habla del "consuelo de la música" y nos ofrece un texto sabio y cercano gracias al cual el lector descubrirá que escribir sobre ...

    $1,432.00 MXN

    En stock
  • Caminos de intemperie
    Andrés, Ramón
    Los aforismos han sido siempre una parte esencial de la obra de Ramón Andrés, como lo demuestran sus tres libros de aforismos ya publicados, Los extremos, Puntos de fuga y Malas raíces. En esta nueva entrega, que además de aforismos contiene pensamientos en prosa, Ramón Andrés reflexiona sobre su propia biografía y su oficio de escritor, sobre la importancia de la música y del ...

    $432.00 MXN

    En stock

Libros relacionados

  • 1966
    Blanco, Alberto
    En este ensayo luminoso, Alberto Blanco indaga en una cuestión fundamental: ¿en qué momento la música popular se convirtió en rock? La pregunta detona una reflexión crucial sobre el espíritu de una época y las ideas visionarias que propiciaron una de las revoluciones culturales más importantes del siglo XX; una que intentó cambiar el mundo (y en buena medida?para bien y para ma...

    $349.00 MXN

    En stock
  • Queen
    Popoff, Martin
    * Un elenco estelar de periodistas y músicos de rock analiza los 15 álbumes de los reyes del rock ¡que desafían el género!* Con 300 millones de discos vendidos en todo el mundo, Queen se encuentra entre los gigantes de la historia del rock. Este libro rememora cada uno de los álbumes de la banda a través de entretenidos y profundos debates moderados por el autor, Martin Popoff....

    $995.00 MXN

    En stock
  • Pero hermoso
    Dyer, Geoff
    Pero hermoso es un libro de jazz. Ocho historias imaginadas que recogen anécdotas de las vidas de Lester Young, Bud Powell, Charlie Mingus, Chet Baker, Ben Webster, Thelonius Monk y Art Pepper, todas ellas hilvanadas por el relato (imaginado también) de un viaje en coche que Duke Ellington y Harry Carney realizan en una de sus giras por Estados Unidos.Inspirándose en fotografía...

    $399.00 MXN

    En stock
  • A Little History of Music
    Philip, Robert
    A lively, engaging guide to music around the world, from prehistory to the present Human beings have always made music. Music can move us and tell stories of faith, struggle, or love. It is common to all cultures across the world. But how has it changed over the millennia? Robert Philip explores the extraordinary history of music in all its forms, from our earliest ancestors to...

    $451.00 MXN

    En stock
  • Músicos y medicina 10: Verdi y Gounod
    Martínez Palomo, Adolfo
    Giuseppe Verdi y Charles Gounod, dos grandes compositores de ópera, tuvieron una relación personal muy limitada, a pesar de ser contemporáneos. El primero dijo de Gounod: “Es un gran músico, pero no tiene ninguna sustancia dramática”, mientras que el segundo comentó de Verdi: “No es solo un compositor ilustre, sino un hábil hombre de negocios”. Verdi, criado en Italia en un amb...

    $90.00 MXN

    En stock
  • Contratenor, El
    Aguilar Rancel, Miguel Ángel
    De ser prácticamente unos cantantes marginales y vistos con desdén hace no más de 30 años, los contratenores han pasado a convertirse en auténticas estrellas seguidas con fervor por el público. Sin duda, su creciente protagonismo en el repertorio barroco ha tenido mucho que ver en esta popularidad, pero ni mucho menos se limita a él, puesto que también desempeñan un papel desta...

    $600.00 MXN

    En stock